Este martes 1 de febrero, a las 17 horas y en el Teatro Regional Lucho Gatica, se realizará la charla gratuita “¿Dónde están las lucas?”, sobre las fuentes de financiamiento tanto públicas como privadas. Aquello, para que agentes culturales y artistas conozcan todos los recursos disponibles para costear sus creativas ideas. Para asistir hay que inscribirse gratis en un formulario, disponible en www.rancaguacultura.cl
“Es nuestro deber como Corporación, apoyar a nuestros emprendedores y artistas, sobre todo en el contexto actual que enfrentamos, en donde los recursos económicos escasean. Queremos que perseveren con sus proyectos y no desistan de ellos. Por tanto esperamos que, con esta iniciativa, más personas accedan a financiamientos que quizá antes desconocían y saquen adelante sus propuestas”, declaró Juan Ramón Godoy Muñoz, Alcalde y Presidente de la Corporación de la Cultura y las Artes de la Municipalidad de Rancagua.
La charla incluirá una presentación dinámica y detallada de las diversas fuentes de financiamiento público-privadas disponibles para artistas, compañías, emprendedores y personas o agrupaciones vinculadas a la industria creativa. En ella se detallarán fondos, procesos, etapas y metodologías de una manera lúdica, participativa y con ejemplos, para internalizar de manera simple cada uno de los recursos abordados.
La instancia estará a cargo de Marcelo Contreras, relacionador público con diplomados en consultorías de micro y pequeñas empresas, como también en desarrollo de la innovación. Por más de 20 años ha asesorado y levantado capital para emprendedores y MiPymes de diversas partes del país, a través de fuentes públicas y privadas. Así, ha logrado resultados que superan los $3.800 millones de pesos en proyectos.
El objetivo de la charla es fomentar el crecimiento, “tanto de creadores como de pequeñas empresas”. Además se busca democratizar la información para “acceder a estos fondos públicos y privados, porque hay fuentes de financiamiento”. En sus palabras, “muchas veces no acceden netamente por desconocimiento y desinformación”.
“Detectamos que muchos artistas y agentes culturales de distintas disciplinas carecen de las herramientas necesarias para recurrir a fondos, entonces con esta charla entregaremos todas las herramientas para que sepan a dónde tienen que ir a golpear la puerta. Es nuestra responsabilidad apoyar no solo la obra misma, sino que la gestión también”, afirma Alejandro Cantillana, Director de Programación de la Corporación.