• Nosotros
  • Publicidad
  • Contacto
Radio Primordial FM - Noticias de Chile y el Mundo
Primordial
  • Inicio
  • Noticias
    BARRIO DINTRANS, LAS ROSAS Y LA RIBERA REALIZA LANZAMIENTO DEL TALLER CANTO URBANO A CARGO DEL FREESTYLE STIGMA

    BARRIO DINTRANS, LAS ROSAS Y LA RIBERA REALIZA LANZAMIENTO DEL TALLER CANTO URBANO A CARGO DEL FREESTYLE STIGMA

    CGE registró un promedio de 3 robos diarios de cables eléctricos en Rancagua durante julio

    CGE registró un promedio de 3 robos diarios de cables eléctricos en Rancagua durante julio

    Más de 2 mil vacantes para ingresos especiales tendrá la Universidad de Chile este 2023

    Más de 2 mil vacantes para ingresos especiales tendrá la Universidad de Chile este 2023

    Gobernador y consejeros regionales aprueban $7.500 millones para Seguridad Pública, Salud, apoyo a las pymes, Medioambiente, Cultura y rescate patrimonial

    Gobernador y consejeros regionales aprueban $7.500 millones para Seguridad Pública, Salud, apoyo a las pymes, Medioambiente, Cultura y rescate patrimonial

    Emprendimiento de la Región de O’Higgins busca dar una segunda vida a los materiales de construcción

    Emprendimiento de la Región de O’Higgins busca dar una segunda vida a los materiales de construcción

    Teatro Regional Lucho Gatica abre postulaciones al “Workshop Creando Cantantes Integrales”

    Teatro Regional Lucho Gatica abre postulaciones al “Workshop Creando Cantantes Integrales”

    Trending Tags

  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Regional
    • Todo
    • Startup
    RUY BARBOSA VA POR SU PRIMER TÍTULO LATINOAMERICANO EN PICHILEMU

    RUY BARBOSA VA POR SU PRIMER TÍTULO LATINOAMERICANO EN PICHILEMU

    CGE registró un promedio de 3 robos diarios de cables eléctricos en Rancagua durante julio

    CGE registró un promedio de 3 robos diarios de cables eléctricos en Rancagua durante julio

    Gobernador y consejeros regionales aprueban $7.500 millones para Seguridad Pública, Salud, apoyo a las pymes, Medioambiente, Cultura y rescate patrimonial

    Gobernador y consejeros regionales aprueban $7.500 millones para Seguridad Pública, Salud, apoyo a las pymes, Medioambiente, Cultura y rescate patrimonial

    Estudiantes de Terapia Ocupacional llevan la promoción y educación en Derechos Humanos a colegios de la región

    Estudiantes de Terapia Ocupacional llevan la promoción y educación en Derechos Humanos a colegios de la región

    Emprendimiento de la Región de O’Higgins busca dar una segunda vida a los materiales de construcción

    Emprendimiento de la Región de O’Higgins busca dar una segunda vida a los materiales de construcción

    Teatro Regional Lucho Gatica abre postulaciones al “Workshop Creando Cantantes Integrales”

    Teatro Regional Lucho Gatica abre postulaciones al “Workshop Creando Cantantes Integrales”

    Trending Tags

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
    BARRIO DINTRANS, LAS ROSAS Y LA RIBERA REALIZA LANZAMIENTO DEL TALLER CANTO URBANO A CARGO DEL FREESTYLE STIGMA

    BARRIO DINTRANS, LAS ROSAS Y LA RIBERA REALIZA LANZAMIENTO DEL TALLER CANTO URBANO A CARGO DEL FREESTYLE STIGMA

    CGE registró un promedio de 3 robos diarios de cables eléctricos en Rancagua durante julio

    CGE registró un promedio de 3 robos diarios de cables eléctricos en Rancagua durante julio

    Más de 2 mil vacantes para ingresos especiales tendrá la Universidad de Chile este 2023

    Más de 2 mil vacantes para ingresos especiales tendrá la Universidad de Chile este 2023

    Gobernador y consejeros regionales aprueban $7.500 millones para Seguridad Pública, Salud, apoyo a las pymes, Medioambiente, Cultura y rescate patrimonial

    Gobernador y consejeros regionales aprueban $7.500 millones para Seguridad Pública, Salud, apoyo a las pymes, Medioambiente, Cultura y rescate patrimonial

    Emprendimiento de la Región de O’Higgins busca dar una segunda vida a los materiales de construcción

    Emprendimiento de la Región de O’Higgins busca dar una segunda vida a los materiales de construcción

    Teatro Regional Lucho Gatica abre postulaciones al “Workshop Creando Cantantes Integrales”

    Teatro Regional Lucho Gatica abre postulaciones al “Workshop Creando Cantantes Integrales”

    Trending Tags

  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Regional
    • Todo
    • Startup
    RUY BARBOSA VA POR SU PRIMER TÍTULO LATINOAMERICANO EN PICHILEMU

    RUY BARBOSA VA POR SU PRIMER TÍTULO LATINOAMERICANO EN PICHILEMU

    CGE registró un promedio de 3 robos diarios de cables eléctricos en Rancagua durante julio

    CGE registró un promedio de 3 robos diarios de cables eléctricos en Rancagua durante julio

    Gobernador y consejeros regionales aprueban $7.500 millones para Seguridad Pública, Salud, apoyo a las pymes, Medioambiente, Cultura y rescate patrimonial

    Gobernador y consejeros regionales aprueban $7.500 millones para Seguridad Pública, Salud, apoyo a las pymes, Medioambiente, Cultura y rescate patrimonial

    Estudiantes de Terapia Ocupacional llevan la promoción y educación en Derechos Humanos a colegios de la región

    Estudiantes de Terapia Ocupacional llevan la promoción y educación en Derechos Humanos a colegios de la región

    Emprendimiento de la Región de O’Higgins busca dar una segunda vida a los materiales de construcción

    Emprendimiento de la Región de O’Higgins busca dar una segunda vida a los materiales de construcción

    Teatro Regional Lucho Gatica abre postulaciones al “Workshop Creando Cantantes Integrales”

    Teatro Regional Lucho Gatica abre postulaciones al “Workshop Creando Cantantes Integrales”

    Trending Tags

No Result
Ver todos los resultados
Radio Primordial FM - Noticias de Chile y el Mundo
No Result
Ver todos los resultados
Inicio Nacional

Comisión Constitucional votará iniciativa que reconoce los derechos de personas con discapacidad

Radio Primordial por Radio Primordial
Abril 5, 2022
en Nacional, Opiniòn, Social
0
Comisión Constitucional votará iniciativa que reconoce los derechos de personas con discapacidad
  • Adriana Cancino, la única convencional constituyente en situación de discapacidad lidera esta norma que fue presentada ante la comisión de Principios Constitucionales el pasado 28 de marzo, y que resguarda y garantiza los derechos específicos de las personas con discapacidad.

Este jueves 07 de abril, la Comisión sobre Derechos Fundamentales de la Convención Constitucional, deberá votar la norma que resguardará los derechos de las personas con discapacidad. En ese sentido, Adriana Cancino, la única convencional en situación de discapacidad y líder de esta iniciativa, señala que “esperamos que la comisión vote a favor en las dos siguientes instancias en particular y si Dios quieren en el pleno. De ser así se aprobaría por primera vez en nuestra historia constitucional, los derechos específicos de las personas con discapacidad, grupo históricamente invisibilizado y discriminado”, concluye.

En su presentación ante la Comisión de Principios Constitucionales, Adriana Cancino respondió inquietudes referidas a las garantías de futuras pensiones o ingresos de las personas en situación de discapacidad, sus cuidadoras y cuidadores, y sobre la mirada integral sobre cómo podría instalarse esta norma. Ella propone que esté a cargo de un sistema nacional a través del cual se elaborarán, coordinarán y ejecutarán políticas y programas destinados a satisfacer las necesidades reales de esta población y permitan la concreción de sus derechos.

Según cifras del segundo Estudio Nacional de la Discapacidad (ENDISC) realizado por SENADIS en el año 2015, se estima que el 16,7% de la población de dos y más años se encuentra en situación de discapacidad, es decir 2 millones 836 mil 818 personas en Chile. “Suponiendo que esta cifra no ha cambiado, si lo proyectamos al día de hoy, superamos los 3,3 millones de personas. Somos el colectivo minoritario más grande del país”, explicó Adriana.

Vale destacar que la norma de Adriana Cancino, tiene su origen en múltiples encuentros participativos e instancias de diálogo con personas en situación de discapacidad, sus entornos cercanos y organizaciones de la sociedad civil a lo largo de todo Chile. Las múltiples conversaciones fueron sistematizadas y complementadas con el apoyo de especialistas y profesionales expertos en materia constitucional, derechos humanos y discapacidad. A su vez, estos resultados fueron presentados y trabajados con equipos de diversos convencionales, dando como fruto una norma que cuenta con patrocinantes de distintas sensibilidades políticas, lo que la hace inclusiva en sí misma.

Por su parte, el doctor en derecho y asesor ad honorem de Adriana Cancino, Pablo Marshall, explica que la iniciativa de norma propuesta por la convencional ofrece una protección constitucional fuerte a las personas con discapacidad, que, aunque no entra en temas específicos, sí se hace cargo de una generalidad de problemas que enfrentan y encarga a los órganos del Estado a tomar acciones para garantizar sus derechos.

Marshal, que también es docente de Derecho Público de la Universidad Austral, enfatizó que “las otras tres normas que también fueron aprobadas en votación particular tienen el mismo espíritu por lo que no va a ser un trabajo difícil el refundirlas en una sola norma que pase al pleno. Hemos trabajado junto al abogado Eduardo Marchant, durante todo el proceso de elaboración de esta iniciativa poniendo a disposición nuestra experiencia en derechos constitucionales que no pueden estar fuera de la carta fundamental de una sociedad moderna e inclusiva”.

En la exposición de Cancino de la semana pasada, Elisa Loncon intervino diciendo “muchas gracias Adriana por presentarnos la norma, por también gestionar esta política que como tú dices, es importante y representativa y nunca estamos libres de caer en esa situación, somos vulnerables; entonces que se garanticen todos los derechos que corresponden a las personas que tienen esta situación de discapacidad es como lo mínimo que podemos hacer por el otro y que eso tenga rango constitucional no me cabe duda que, tal como es una propuesta apoyada transversalmente, puede llegar al puerto que necesitamos. Gracias por el uso de la lengua de señas en la Convención y espero que en el futuro podamos votar la norma general para amar todas las lenguas”, concluyó.

Contenido de la norma que establece derechos específicos para personas con discapacidad:

1.​Reconoce constitucionalmente a las personas con discapacidad como sujetos plenos de derecho. Contiene también un mandato fuerte hacia el Estado para promover, proteger y garantizar los derechos de las personas con discapacidad.

2.​Ordena al legislador identificar y remover todo tipo de barreras que impidan a las personas con discapacidad su óptimo desarrollo en todas las áreas de la vida.

3.​Habilita al Estado para adoptar, si así se estima necesario, medidas de acción afirmativas que beneficien exclusivamente a las personas con discapacidad, en aras de dejar atrás históricas discriminaciones y exclusiones.

4.​Es de carácter orgánico, y dispone la creación de un Sistema Nacional que permita abordar de manera integral, las necesidades de las personas con discapacidad, y que hoy son atendidas por múltiples organismos, tanto públicos como privados, en un escenario disperso y caótico.

5.​Reconoce una demanda muy sentida de las personas sordas de nuestro país, la lengua de señas, cuya aprobación fue incorporada en el contexto de plurilingüismo, en el segundo inciso del artículo 12 propuesto por la comisión de Principios Constitucionales.

6.​Cláusula de prohibición de todo tipo de violencia hacia las personas con discapacidad, con un enfoque interseccional.

Sobre Adriana Cancino Meneses

Nacida en Placilla, Región de O’Higgins, es profesora general básica y de lenguaje. A pocos meses de cumplir 60 años, Adriana Cancino es la única convencional elegida que se encuentra en situación de discapacidad.

Trabajó 10 años en la Escuela Básica Municipal de Cunaco, donde desarrolló un proyecto para incentivar la lectura a través de la Universidad de la Frontera. Luego en 2012, debido a su pérdida auditiva, dejó el trabajo en aulas para desempeñarse como encargada de la Biblioteca del Liceo Juan Pablo II de Nancagua, donde desarrolló el proyecto de incentivo a la lectura.

En 2017 fue elegida secretaria de la Agrupación de Discapacidad de Nancagua, y en el año 2019 fue reconocida como la mejor encargada de bibliotecas de la Región de O’Higgins.

Publicación anterior

Alcaldesa Montero anunció inicio de convenio de descuento con empresas de Gas para vecinos de Olivar

Publicación siguiente

ComunidadMujer inicia postulación a Fondo Concursable para proyectos que impulsen la igualdad de género en Chile

Radio Primordial

Radio Primordial

Publicación siguiente
ComunidadMujer inicia postulación a Fondo Concursable para proyectos que impulsen la igualdad de género en Chile

ComunidadMujer inicia postulación a Fondo Concursable para proyectos que impulsen la igualdad de género en Chile

Plugin Install : Widget Tab Post needs JNews - View Counter to be installed
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Lo último

Municipalidad de Rancagua habilita nuevos puntos de vacunación

Febrero 15, 2022
VALIOSO ACUERDO ENTRE RÍO VENTISQUEROS Y FÁBRICA DIGITAL O’HIGGINS POTENCIARA SOLUCIONES INNOVADORAS

VALIOSO ACUERDO ENTRE RÍO VENTISQUEROS Y FÁBRICA DIGITAL O’HIGGINS POTENCIARA SOLUCIONES INNOVADORAS

Marzo 16, 2022
Dra. Natacha Guzmán es la nueva directora de Hospital de Marchigüe

Dra. Natacha Guzmán es la nueva directora de Hospital de Marchigüe

Enero 6, 2022
CON MÁS DE 100 PARTICIPANTES LA COMUNIDAD DE EMPRENDEDORES INICIA SUS ACTIVIDADES EN LA REGIÓN DE O´HIGGINS

CON MÁS DE 100 PARTICIPANTES LA COMUNIDAD DE EMPRENDEDORES INICIA SUS ACTIVIDADES EN LA REGIÓN DE O´HIGGINS

Enero 24, 2022
Aviso de bomba en Corte de Apelaciones de Rancagua resultó ser un desfibrilador enviado sin remitente.

Aviso de bomba en Corte de Apelaciones de Rancagua resultó ser un desfibrilador enviado sin remitente.

0
Gobierno endurece presión por la PGU: Advierte problemas para Boric si no se aprueba

Gobierno endurece presión por la PGU: Advierte problemas para Boric si no se aprueba

0
La historia de esfuerzo de César Zumarán, el motociclista chileno que fue atropellado por De Villiers en el Dakar

La historia de esfuerzo de César Zumarán, el motociclista chileno que fue atropellado por De Villiers en el Dakar

0
Garin puede superar a Federer en el ranking si gana hoy en la ATP Cup: A qué hora y contra quién juega Chile

Garin puede superar a Federer en el ranking si gana hoy en la ATP Cup: A qué hora y contra quién juega Chile

0
BARRIO DINTRANS, LAS ROSAS Y LA RIBERA REALIZA LANZAMIENTO DEL TALLER CANTO URBANO A CARGO DEL FREESTYLE STIGMA

BARRIO DINTRANS, LAS ROSAS Y LA RIBERA REALIZA LANZAMIENTO DEL TALLER CANTO URBANO A CARGO DEL FREESTYLE STIGMA

Agosto 16, 2022
RUY BARBOSA VA POR SU PRIMER TÍTULO LATINOAMERICANO EN PICHILEMU

RUY BARBOSA VA POR SU PRIMER TÍTULO LATINOAMERICANO EN PICHILEMU

Agosto 16, 2022
CGE registró un promedio de 3 robos diarios de cables eléctricos en Rancagua durante julio

CGE registró un promedio de 3 robos diarios de cables eléctricos en Rancagua durante julio

Agosto 16, 2022
Más de 2 mil vacantes para ingresos especiales tendrá la Universidad de Chile este 2023

Más de 2 mil vacantes para ingresos especiales tendrá la Universidad de Chile este 2023

Agosto 16, 2022

Noticias recientes

BARRIO DINTRANS, LAS ROSAS Y LA RIBERA REALIZA LANZAMIENTO DEL TALLER CANTO URBANO A CARGO DEL FREESTYLE STIGMA

BARRIO DINTRANS, LAS ROSAS Y LA RIBERA REALIZA LANZAMIENTO DEL TALLER CANTO URBANO A CARGO DEL FREESTYLE STIGMA

Agosto 16, 2022
RUY BARBOSA VA POR SU PRIMER TÍTULO LATINOAMERICANO EN PICHILEMU

RUY BARBOSA VA POR SU PRIMER TÍTULO LATINOAMERICANO EN PICHILEMU

Agosto 16, 2022
CGE registró un promedio de 3 robos diarios de cables eléctricos en Rancagua durante julio

CGE registró un promedio de 3 robos diarios de cables eléctricos en Rancagua durante julio

Agosto 16, 2022
Más de 2 mil vacantes para ingresos especiales tendrá la Universidad de Chile este 2023

Más de 2 mil vacantes para ingresos especiales tendrá la Universidad de Chile este 2023

Agosto 16, 2022
Radio Primordial FM – Noticias de Chile y el Mundo

Descripción Radio Primordial

Síguenos

Buscar por categoría

  • Agricultura
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deporte
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • economia
  • Educacion
  • Emprendimiento
  • Espectaculos
  • Innovacion
  • justicia
  • Medio Ambiente
  • Mineria
  • Música
  • Nacional
  • Noticias
  • Opiniòn
  • Panoramas
  • Pesca
  • Policial
  • Política
  • Regional
  • salud
  • Sin categoría
  • Social
  • Startup
  • Trabajo
  • Transportes
  • Turismo
  • Vivienda

Últimas Noticias

BARRIO DINTRANS, LAS ROSAS Y LA RIBERA REALIZA LANZAMIENTO DEL TALLER CANTO URBANO A CARGO DEL FREESTYLE STIGMA

BARRIO DINTRANS, LAS ROSAS Y LA RIBERA REALIZA LANZAMIENTO DEL TALLER CANTO URBANO A CARGO DEL FREESTYLE STIGMA

Agosto 16, 2022
RUY BARBOSA VA POR SU PRIMER TÍTULO LATINOAMERICANO EN PICHILEMU

RUY BARBOSA VA POR SU PRIMER TÍTULO LATINOAMERICANO EN PICHILEMU

Agosto 16, 2022
No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Regional

© 2021 Primordial FM 97.9 - Sitio creado por WroKeN.com