• Nosotros
  • Publicidad
  • Contacto
Radio Primordial FM - Noticias de Chile y el Mundo
Primordial
  • Inicio
  • Noticias
    Columna de Opinión:                                                                                     “Hoy debemos poner en valor el patrimonio arquitectónico moderno”

    Columna de Opinión: “Hoy debemos poner en valor el patrimonio arquitectónico moderno”

    Realizan jornada de difusión para informar sobre la Influenza aviar

    Realizan jornada de difusión para informar sobre la Influenza aviar

    Festival Gastronómico “La Despensa” rescató raíces agroalimentarias de O’Higgins

    Festival Gastronómico “La Despensa” rescató raíces agroalimentarias de O’Higgins

    Agricultores de Nancagua se capacitaron en técnicas de injertación en CEAF

    Agricultores de Nancagua se capacitaron en técnicas de injertación en CEAF

    Publican Plan de Acción Nacional para prevenir, desalentar y eliminar la pesca ilegal en Chile

    Publican Plan de Acción Nacional para prevenir, desalentar y eliminar la pesca ilegal en Chile

    Corporación de la Cultura y las Artes de Municipalidad de Rancagua organizó el 1er Encuentro Comunal de Folcloristas

    Corporación de la Cultura y las Artes de Municipalidad de Rancagua organizó el 1er Encuentro Comunal de Folcloristas

    Trending Tags

  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Regional
    • Todo
    • Startup
    Seremi de Salud realizará operativo de vacunación para funcionarios públicos

    Seremi de Salud realizará operativo de vacunación para funcionarios públicos

    Realizan jornada de difusión para informar sobre la Influenza aviar

    Realizan jornada de difusión para informar sobre la Influenza aviar

    Agricultores de Nancagua se capacitaron en técnicas de injertación en CEAF

    Agricultores de Nancagua se capacitaron en técnicas de injertación en CEAF

    Enfermedades poco frecuentes un desafío para mejorar su diagnóstico y tratamiento

    Enfermedades poco frecuentes un desafío para mejorar su diagnóstico y tratamiento

    Corporación de la Cultura y las Artes de Municipalidad de Rancagua organizó el 1er Encuentro Comunal de Folcloristas

    Corporación de la Cultura y las Artes de Municipalidad de Rancagua organizó el 1er Encuentro Comunal de Folcloristas

    MOP REALIZARÁ UN COMPLETO REGISTRO DE EDIFICIOS Y SITIOS PATRIMONIALES DE LA REGIÓN DE O’HIGGINS

    MOP REALIZARÁ UN COMPLETO REGISTRO DE EDIFICIOS Y SITIOS PATRIMONIALES DE LA REGIÓN DE O’HIGGINS

    Trending Tags

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
    Columna de Opinión:                                                                                     “Hoy debemos poner en valor el patrimonio arquitectónico moderno”

    Columna de Opinión: “Hoy debemos poner en valor el patrimonio arquitectónico moderno”

    Realizan jornada de difusión para informar sobre la Influenza aviar

    Realizan jornada de difusión para informar sobre la Influenza aviar

    Festival Gastronómico “La Despensa” rescató raíces agroalimentarias de O’Higgins

    Festival Gastronómico “La Despensa” rescató raíces agroalimentarias de O’Higgins

    Agricultores de Nancagua se capacitaron en técnicas de injertación en CEAF

    Agricultores de Nancagua se capacitaron en técnicas de injertación en CEAF

    Publican Plan de Acción Nacional para prevenir, desalentar y eliminar la pesca ilegal en Chile

    Publican Plan de Acción Nacional para prevenir, desalentar y eliminar la pesca ilegal en Chile

    Corporación de la Cultura y las Artes de Municipalidad de Rancagua organizó el 1er Encuentro Comunal de Folcloristas

    Corporación de la Cultura y las Artes de Municipalidad de Rancagua organizó el 1er Encuentro Comunal de Folcloristas

    Trending Tags

  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Regional
    • Todo
    • Startup
    Seremi de Salud realizará operativo de vacunación para funcionarios públicos

    Seremi de Salud realizará operativo de vacunación para funcionarios públicos

    Realizan jornada de difusión para informar sobre la Influenza aviar

    Realizan jornada de difusión para informar sobre la Influenza aviar

    Agricultores de Nancagua se capacitaron en técnicas de injertación en CEAF

    Agricultores de Nancagua se capacitaron en técnicas de injertación en CEAF

    Enfermedades poco frecuentes un desafío para mejorar su diagnóstico y tratamiento

    Enfermedades poco frecuentes un desafío para mejorar su diagnóstico y tratamiento

    Corporación de la Cultura y las Artes de Municipalidad de Rancagua organizó el 1er Encuentro Comunal de Folcloristas

    Corporación de la Cultura y las Artes de Municipalidad de Rancagua organizó el 1er Encuentro Comunal de Folcloristas

    MOP REALIZARÁ UN COMPLETO REGISTRO DE EDIFICIOS Y SITIOS PATRIMONIALES DE LA REGIÓN DE O’HIGGINS

    MOP REALIZARÁ UN COMPLETO REGISTRO DE EDIFICIOS Y SITIOS PATRIMONIALES DE LA REGIÓN DE O’HIGGINS

    Trending Tags

No Result
Ver todos los resultados
Radio Primordial FM - Noticias de Chile y el Mundo
No Result
Ver todos los resultados
Inicio Derechos Humanos

¿Por qué importa ser el mejor lugar para trabajar

Radio Primordial por Radio Primordial
Abril 6, 2022
en Derechos Humanos, Opiniòn
0
¿Por qué importa ser el mejor lugar para trabajar

Santiago, 02.10.2020. Retratos Juan Cristóbal Romero Director Ejecutivo Fundaciones Hogar de Cristo. AGENCIA BLACKOUT

Porque es imposible hacer el bien si uno no se siente bien. Porque es inviable desarrollar la autonomía, la seguridad, la dignidad en otros, si uno no parte por uno mismo. Uno no puede dar lo que no tiene. Trabajar en un espacio que reconoce mi dignidad como persona, que favorece mi desarrollo como trabajador, madre o padre, jefe o jefa de hogar, ciudadano, es el punto de partida para reconocer y desarrollar la dignidad de otros. Eso es lo que buscamos en todos los programas y espacios del Hogar de Cristo y por eso quisimos someternos al escrutinio de Great Place to Work (GPTW) para evaluar nuestro clima laboral, la satisfacción de nuestros trabajadores, saber cuánto contribuimos a su desarrollo integral, comparándonos con empresas de naturaleza muy distinta a la nuestra.

Hasta ahora nos medíamos con nosotros mismos año a año, porque pensábamos que éramos muy distintos a las demás empresas. Es cierto: somos una fundación sin fines de lucro, empeñada en mejorar la vida de personas que viven en pobreza y exclusión, una institución del tercer sector, donde quienes trabajamos en ella lo hacemos a sabiendas de que nunca vamos a obtener y poder ofrecer rentas equivalentes a las de una minera o de una entidad financiera.

Sin embargo, quienes trabajamos en el Hogar de Cristo, equipos de trato directo, educadoras, terapeutas ocupacionales, kinesiólogas, ten, enfermeras, trabajadoras sociales, contadores, sicólogas, profesoras, abogadas, ingenieras –hablo en femenino pues el 80%del Hogar de Cristo son mujeres— lo hacemos, aunque parezca ingenuo decirlo, por una profunda vocación social. Cuando el Hogar de Cristo, cuando Súmate, cuando la fundación Emplea, logran sus objetivos de integrar en la sociedad a las personas que participan de nuestros programas, cada uno de nosotros, trabajadores y trabajadoras, estamos cumpliendo nuestros objetivos de vida: crecemos profesional, personal y humanamente. Como decía Alberto Hurtado: “Trabajar en condiciones humanas es bello y produce alegría”, más cuando “la palabra trabajo es no solo un medio para ganarse la vida, sino una colaboración social”.

El décimo segundo lugar entre las mejores empresas para trabajar en Chile, en la categoría con más de mil trabajadores que obtuvimos la semana pasada, es un tremendo logro que nos emociona y enorgullece; también es una oportunidad de agradecer el compromiso de las trabajadoras y trabajadores, de los sindicatos y voluntarios, de las jefaturas y soportes que conforman esta bellísima institución. De todos  quienes hemos tomado la posta de esta caravana solidaria de más de 77 años de historia.

Somos 3.100 personas contratadas, distribuidas en 270 unidades de trabajo, muy distintas unas de otras –desde salas cuna y jardines infantiles hasta residencias de larga estadía, pasando por hospederías para personas en situación de calle, programas terapéuticos para adultos y jóvenes con consumo, escuelas de reingreso para niños, niñas y adolescentes excluidos del sistema escolar, por mencionar algunos de nuestros programas–. En esos programas participan y cuidamos a más de 33.000 personas en pobreza y exclusión cada año.

Varios de los resultados de la encuesta nos alegran especialmente y hablan por sí solos del tipo de ambiente que respira esta familia Hogar de Cristo. Un 93% de las trabajadoras sienten que son tratadas justamente sin importar su orientación sexual y el 91% siente lo mismo en relación a su género. También nos satisface que el 90% sienta orgullo de trabajar aquí, considere que recibe un buen trato al margen de su posición en la organización y se sienta bien de la manera cómo el Hogar de Cristo contribuye con la comunidad.

¿Por qué estamos en el lugar 12 del GPTW? Porque creemos en lo que hacemos y somos felices haciéndolo.

Publicación anterior

Gremio de los espectáculos: “La apertura total de los aforos en fase verde representa un triunfo para la cultura, los espectáculos y las economías presenciales”

Publicación siguiente

Emprendedor de la Región de O’Higgins desarrolla innovadora silla de ruedas para el trabajo agrícola

Radio Primordial

Radio Primordial

Publicación siguiente
Emprendedor de la Región de O’Higgins desarrolla innovadora silla de ruedas para el trabajo agrícola

Emprendedor de la Región de O’Higgins desarrolla innovadora silla de ruedas para el trabajo agrícola

Plugin Install : Widget Tab Post needs JNews - View Counter to be installed
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Lo último

Municipalidad de Rancagua habilita nuevos puntos de vacunación

Febrero 15, 2022
VALIOSO ACUERDO ENTRE RÍO VENTISQUEROS Y FÁBRICA DIGITAL O’HIGGINS POTENCIARA SOLUCIONES INNOVADORAS

VALIOSO ACUERDO ENTRE RÍO VENTISQUEROS Y FÁBRICA DIGITAL O’HIGGINS POTENCIARA SOLUCIONES INNOVADORAS

Marzo 16, 2022
Dra. Natacha Guzmán es la nueva directora de Hospital de Marchigüe

Dra. Natacha Guzmán es la nueva directora de Hospital de Marchigüe

Enero 6, 2022
¡Inscríbete! Este curso te enseñará a postular a fondos concursables con tu proyecto

¡Inscríbete! Este curso te enseñará a postular a fondos concursables con tu proyecto

Febrero 15, 2022
Aviso de bomba en Corte de Apelaciones de Rancagua resultó ser un desfibrilador enviado sin remitente.

Aviso de bomba en Corte de Apelaciones de Rancagua resultó ser un desfibrilador enviado sin remitente.

0
Gobierno endurece presión por la PGU: Advierte problemas para Boric si no se aprueba

Gobierno endurece presión por la PGU: Advierte problemas para Boric si no se aprueba

0
La historia de esfuerzo de César Zumarán, el motociclista chileno que fue atropellado por De Villiers en el Dakar

La historia de esfuerzo de César Zumarán, el motociclista chileno que fue atropellado por De Villiers en el Dakar

0
Garin puede superar a Federer en el ranking si gana hoy en la ATP Cup: A qué hora y contra quién juega Chile

Garin puede superar a Federer en el ranking si gana hoy en la ATP Cup: A qué hora y contra quién juega Chile

0
Encuesta de demanda laboral permitirá caracterizar requerimientos de capital humano en la región

Encuesta de demanda laboral permitirá caracterizar requerimientos de capital humano en la región

Mayo 31, 2023
Cochilco dio a conocer las perspectivas del mercado del litio al año 2035 

Cochilco dio a conocer las perspectivas del mercado del litio al año 2035 

Mayo 31, 2023
Graneros: Municipio llama a “chipear” gratuitamente a mascotas

Graneros: Municipio llama a “chipear” gratuitamente a mascotas

Mayo 31, 2023
La centenaria central hidroeléctrica de Coya abrió sus puertas en el Día del Patrimonio

La centenaria central hidroeléctrica de Coya abrió sus puertas en el Día del Patrimonio

Mayo 29, 2023

Noticias recientes

Encuesta de demanda laboral permitirá caracterizar requerimientos de capital humano en la región

Encuesta de demanda laboral permitirá caracterizar requerimientos de capital humano en la región

Mayo 31, 2023
Cochilco dio a conocer las perspectivas del mercado del litio al año 2035 

Cochilco dio a conocer las perspectivas del mercado del litio al año 2035 

Mayo 31, 2023
Graneros: Municipio llama a “chipear” gratuitamente a mascotas

Graneros: Municipio llama a “chipear” gratuitamente a mascotas

Mayo 31, 2023
La centenaria central hidroeléctrica de Coya abrió sus puertas en el Día del Patrimonio

La centenaria central hidroeléctrica de Coya abrió sus puertas en el Día del Patrimonio

Mayo 29, 2023
Radio Primordial FM – Noticias de Chile y el Mundo

Descripción Radio Primordial

Síguenos

Buscar por categoría

  • Agricultura
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deporte
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • economia
  • Educacion
  • Emprendimiento
  • Espectaculos
  • Innovacion
  • justicia
  • Medio Ambiente
  • Mineria
  • Música
  • Nacional
  • Noticias
  • Opiniòn
  • Panoramas
  • Pesca
  • Policial
  • Política
  • Regional
  • salud
  • Sin categoría
  • Social
  • Startup
  • Trabajo
  • Transportes
  • Turismo
  • Vivienda

Últimas Noticias

Encuesta de demanda laboral permitirá caracterizar requerimientos de capital humano en la región

Encuesta de demanda laboral permitirá caracterizar requerimientos de capital humano en la región

Mayo 31, 2023
Cochilco dio a conocer las perspectivas del mercado del litio al año 2035 

Cochilco dio a conocer las perspectivas del mercado del litio al año 2035 

Mayo 31, 2023
No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Regional

© 2021 Primordial FM 97.9 - Sitio creado por WroKeN.com