• Nosotros
  • Publicidad
  • Contacto
Radio Primordial FM - Noticias de Chile y el Mundo
Primordial
  • Inicio
  • Noticias
    Columna de Opinión:                                                                                     “Hoy debemos poner en valor el patrimonio arquitectónico moderno”

    Columna de Opinión: “Hoy debemos poner en valor el patrimonio arquitectónico moderno”

    Realizan jornada de difusión para informar sobre la Influenza aviar

    Realizan jornada de difusión para informar sobre la Influenza aviar

    Festival Gastronómico “La Despensa” rescató raíces agroalimentarias de O’Higgins

    Festival Gastronómico “La Despensa” rescató raíces agroalimentarias de O’Higgins

    Agricultores de Nancagua se capacitaron en técnicas de injertación en CEAF

    Agricultores de Nancagua se capacitaron en técnicas de injertación en CEAF

    Publican Plan de Acción Nacional para prevenir, desalentar y eliminar la pesca ilegal en Chile

    Publican Plan de Acción Nacional para prevenir, desalentar y eliminar la pesca ilegal en Chile

    Corporación de la Cultura y las Artes de Municipalidad de Rancagua organizó el 1er Encuentro Comunal de Folcloristas

    Corporación de la Cultura y las Artes de Municipalidad de Rancagua organizó el 1er Encuentro Comunal de Folcloristas

    Trending Tags

  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Regional
    • Todo
    • Startup
    Seremi de Salud realizará operativo de vacunación para funcionarios públicos

    Seremi de Salud realizará operativo de vacunación para funcionarios públicos

    Realizan jornada de difusión para informar sobre la Influenza aviar

    Realizan jornada de difusión para informar sobre la Influenza aviar

    Agricultores de Nancagua se capacitaron en técnicas de injertación en CEAF

    Agricultores de Nancagua se capacitaron en técnicas de injertación en CEAF

    Enfermedades poco frecuentes un desafío para mejorar su diagnóstico y tratamiento

    Enfermedades poco frecuentes un desafío para mejorar su diagnóstico y tratamiento

    Corporación de la Cultura y las Artes de Municipalidad de Rancagua organizó el 1er Encuentro Comunal de Folcloristas

    Corporación de la Cultura y las Artes de Municipalidad de Rancagua organizó el 1er Encuentro Comunal de Folcloristas

    MOP REALIZARÁ UN COMPLETO REGISTRO DE EDIFICIOS Y SITIOS PATRIMONIALES DE LA REGIÓN DE O’HIGGINS

    MOP REALIZARÁ UN COMPLETO REGISTRO DE EDIFICIOS Y SITIOS PATRIMONIALES DE LA REGIÓN DE O’HIGGINS

    Trending Tags

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
    Columna de Opinión:                                                                                     “Hoy debemos poner en valor el patrimonio arquitectónico moderno”

    Columna de Opinión: “Hoy debemos poner en valor el patrimonio arquitectónico moderno”

    Realizan jornada de difusión para informar sobre la Influenza aviar

    Realizan jornada de difusión para informar sobre la Influenza aviar

    Festival Gastronómico “La Despensa” rescató raíces agroalimentarias de O’Higgins

    Festival Gastronómico “La Despensa” rescató raíces agroalimentarias de O’Higgins

    Agricultores de Nancagua se capacitaron en técnicas de injertación en CEAF

    Agricultores de Nancagua se capacitaron en técnicas de injertación en CEAF

    Publican Plan de Acción Nacional para prevenir, desalentar y eliminar la pesca ilegal en Chile

    Publican Plan de Acción Nacional para prevenir, desalentar y eliminar la pesca ilegal en Chile

    Corporación de la Cultura y las Artes de Municipalidad de Rancagua organizó el 1er Encuentro Comunal de Folcloristas

    Corporación de la Cultura y las Artes de Municipalidad de Rancagua organizó el 1er Encuentro Comunal de Folcloristas

    Trending Tags

  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Regional
    • Todo
    • Startup
    Seremi de Salud realizará operativo de vacunación para funcionarios públicos

    Seremi de Salud realizará operativo de vacunación para funcionarios públicos

    Realizan jornada de difusión para informar sobre la Influenza aviar

    Realizan jornada de difusión para informar sobre la Influenza aviar

    Agricultores de Nancagua se capacitaron en técnicas de injertación en CEAF

    Agricultores de Nancagua se capacitaron en técnicas de injertación en CEAF

    Enfermedades poco frecuentes un desafío para mejorar su diagnóstico y tratamiento

    Enfermedades poco frecuentes un desafío para mejorar su diagnóstico y tratamiento

    Corporación de la Cultura y las Artes de Municipalidad de Rancagua organizó el 1er Encuentro Comunal de Folcloristas

    Corporación de la Cultura y las Artes de Municipalidad de Rancagua organizó el 1er Encuentro Comunal de Folcloristas

    MOP REALIZARÁ UN COMPLETO REGISTRO DE EDIFICIOS Y SITIOS PATRIMONIALES DE LA REGIÓN DE O’HIGGINS

    MOP REALIZARÁ UN COMPLETO REGISTRO DE EDIFICIOS Y SITIOS PATRIMONIALES DE LA REGIÓN DE O’HIGGINS

    Trending Tags

No Result
Ver todos los resultados
Radio Primordial FM - Noticias de Chile y el Mundo
No Result
Ver todos los resultados
Inicio Agricultura

Miel de Rapa Nui, calafate y carne de cabra: productos destacados de la ExpoMundoRural 2022

Radio Primordial por Radio Primordial
Septiembre 20, 2022
en Agricultura, Emprendimiento, Nacional, Noticias, Regional
0
Miel de Rapa Nui, calafate y carne de cabra: productos destacados de la ExpoMundoRural 2022

Productos gourmet, vinos, licores y artesanías elaborados por emprendedores agrícolas de todo Chile se podrán encontrar en la ExpoMundoRural 2022 “Del Campo a tu Mesa”, que organiza INDAP y que volverá a realizarse tras una larga ausencia de cuatro años entre el 22 y el 25 de este mes en el Centro Cultural Estación Mapocho de Santiago. 

A continuación una selección de algunos expositores destacados que estarán presentes en la feria campesina:  

Orégano de Putre: Cultivado a más de 3.000 metros sobre el nivel del mar, en condiciones de suelo, agua y clima excepcionales, el orégano de la precordillera de Putre, en la Región de Arica y Parinacota, se diferencia de otras variedades por su sabor, textura y aroma. Fue introducido por los primeros colonos españoles y hoy es cultivado en terrazas y con manejo agroecológico por agricultores aymaras. Con Sello de Origen desde 2016, estará presente a través de la Cooperativa Oro Verde y la productora Adelaida Marca. 

Imagen quitada por el remitente.Quinua andina: Casada y madre de cuatro hijos, Johana Mamani produce quinua en Escapiña, comuna de Colchane, Región de Tarapacá. El grano lo procesa en Alto Hospicio y lo vende en los Mercados Campesinos de INDAP y a domicilio. Con la marca Mac’am (“come”, en aymara), su oferta incluye quinua para granear, para cazuela, como harina tostada, sémola y café. “La quinua es parte de nuestra herencia cultural”, dice Johanna, quien comparte por redes sociales sus recetas para preparar este grano ancestral. 

Hamburguesas caprinas: Con una novedosa oferta de carne de cabra desmechada, molida y en hamburguesas llega por primera vez a Santiago la empresa campesina Catahueche, formalizada en 2021 e integrada por 668 productores caprinos de la comunidad agrícola de Canela Baja, en la Región de Coquimbo. Ésta es la primera fábrica procesadora de carne caprina del país. 

Imagen quitada por el remitente.Vinos del Choapa: La fotógrafa Alejandra Molina nació en Valparaíso y su labor la llevó a conocer Salamanca, Región de Coquimbo, donde se radicó hace una década en un predio de 2 hectáreas. En 2015, junto a su madre y otras mujeres de su familia, comenzó a producir dos variedades de vinos, uno dulce con uvas Pedro Jiménez y un tinto Syrah, que en 2020 y 2021 le dio medallas de oro en el Catad’Or Wine Awards. La producción de Wayra Vientos del Choapa es de 3.000 botellas al año y sus próximos planes son incursionar con las cepas Garnacha y Malbec. 

Imagen quitada por el remitente.Miel de Rapa Nui: Diana Edmunds y su esposo René Ocampo, apicultores de Rapa Nui, tienen el proyecto familiar Meri Heretea, dedicado al estudio, producción y difusión de una miel única y una de las más sanas del mundo (según estudios, las abejas de este territorio insular están libres de las principales enfermedades que las afectan). Su miel tiene aromas a frutas tropicales como mango, guayaba y piña, y es más líquida que las comunes, debido a la mayor humedad del néctar. 

Maní nacional: Felicita Moreno vive en La Orilla de Auquinco, comuna de Chépica, Región de O’Higgins, y lleva más de dos décadas años produciendo maní en un terreno de 6 hectáreas. Ella se encarga de la cosecha y procesa los frutos con la marca Vicar (por sus hijas Viviana y Carla) en diferentes formatos: natural, con sabores salados y dulces, además de mantequilla. “Yo era solo una mujer de campo, pero gracias a INDAP ahora soy emprendedora”, dice. Vende sus productos en locales de su región y en las Tiendas Mundo Rural de Santiago. 

Imagen quitada por el remitente.Verdadero merkén mapuche: “El merkén lleva muchísimos años en la cultura mapuche y siempre fue un condimento gourmet, ya que su elaboración era lenta y no se le servía a cualquiera, era solo para las personas que se quería agasajar”, dice Ginette Rivera Tralma, emprendedora de Cholchol, Región de La Araucanía, quien mantiene la receta familiar y además produce otros condimentos deshidratados, como hierbas para aliñar carnes y pescados, , melisa, ajo-pimentón y manzanilla. 

Sabor a mar y tierra: Vinagretas de luche y cochayuyo, lechuga de mar en hojas y mermeladas de cochayuyo-frutilla y cochayuyo-frambuesa son parte de la oferta que trae Cooperativa Pesquera Flor del Mar, integrada por 9 mujeres y 2 hombres del sector La Pampina de la comuna de Los Muermos, Región de Los Lagos, quienes decidieron innovar con procesados que mezclan frutales menores y verduras con algas de la zona. 

Aceites esenciales: Cecilia Leviñanco vive en Repollal, poblado de la comuna de Guaitecas, en la Región de Aysén, y gracias al Programa de Dendroenergía y Productos Forestales No Madereros en 2018 comenzó a extraer aceites esenciales e hidrolatos de ciprés, canelo, eucalipto y tepa para producir cosméticos. En su casa, junto a una cocina a leña y una imagen de la Virgen de Guadalupe, produce aceites para aromaterapia, champú, bálsamo, cremas, jabones y colonias. 

Imagen quitada por el remitente.Calafate y hongos: El Comité Productivo Patagonia Intensa está integrado por 16 recolectores de productos forestales no madereros de Cochrane, Región de Aysén. Capacitados por INFOR y de la mano de INDAP hoy buscan comercializar sus productos en nuevos mercados. A la expo traen jugo, licor y concentrado de calafate y hongos de pino y morilla deshidratados. 

La ExpoMundoRural también contará con la participación de importantes artistas como Gepe, que se presentará el viernes 23 a las 18 horas, y Cantando Aprendo Hablar, que estará el domingo 25 a las 12 horas. La entrada tiene un valor de $2.000 y se puede adquirir a través del sistema Punto Ticket o en boleterías.  

Publicación anterior

Realizan amplio conversatorio para prevenir cáncer cervicouterino

Publicación siguiente

Coordinador Eléctrico Nacional publica acta que adjudica S/E Totihue y nueva Línea Totihue-Rosario a ENGIE Chile

Radio Primordial

Radio Primordial

Publicación siguiente
Coordinador Eléctrico Nacional publica acta que adjudica S/E Totihue y nueva Línea Totihue-Rosario a ENGIE Chile

Coordinador Eléctrico Nacional publica acta que adjudica S/E Totihue y nueva Línea Totihue-Rosario a ENGIE Chile

Plugin Install : Widget Tab Post needs JNews - View Counter to be installed
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Lo último

Municipalidad de Rancagua habilita nuevos puntos de vacunación

Febrero 15, 2022
VALIOSO ACUERDO ENTRE RÍO VENTISQUEROS Y FÁBRICA DIGITAL O’HIGGINS POTENCIARA SOLUCIONES INNOVADORAS

VALIOSO ACUERDO ENTRE RÍO VENTISQUEROS Y FÁBRICA DIGITAL O’HIGGINS POTENCIARA SOLUCIONES INNOVADORAS

Marzo 16, 2022
Dra. Natacha Guzmán es la nueva directora de Hospital de Marchigüe

Dra. Natacha Guzmán es la nueva directora de Hospital de Marchigüe

Enero 6, 2022
¡Inscríbete! Este curso te enseñará a postular a fondos concursables con tu proyecto

¡Inscríbete! Este curso te enseñará a postular a fondos concursables con tu proyecto

Febrero 15, 2022
Aviso de bomba en Corte de Apelaciones de Rancagua resultó ser un desfibrilador enviado sin remitente.

Aviso de bomba en Corte de Apelaciones de Rancagua resultó ser un desfibrilador enviado sin remitente.

0
Gobierno endurece presión por la PGU: Advierte problemas para Boric si no se aprueba

Gobierno endurece presión por la PGU: Advierte problemas para Boric si no se aprueba

0
La historia de esfuerzo de César Zumarán, el motociclista chileno que fue atropellado por De Villiers en el Dakar

La historia de esfuerzo de César Zumarán, el motociclista chileno que fue atropellado por De Villiers en el Dakar

0
Garin puede superar a Federer en el ranking si gana hoy en la ATP Cup: A qué hora y contra quién juega Chile

Garin puede superar a Federer en el ranking si gana hoy en la ATP Cup: A qué hora y contra quién juega Chile

0
Encuesta de demanda laboral permitirá caracterizar requerimientos de capital humano en la región

Encuesta de demanda laboral permitirá caracterizar requerimientos de capital humano en la región

Mayo 31, 2023
Cochilco dio a conocer las perspectivas del mercado del litio al año 2035 

Cochilco dio a conocer las perspectivas del mercado del litio al año 2035 

Mayo 31, 2023
Graneros: Municipio llama a “chipear” gratuitamente a mascotas

Graneros: Municipio llama a “chipear” gratuitamente a mascotas

Mayo 31, 2023
La centenaria central hidroeléctrica de Coya abrió sus puertas en el Día del Patrimonio

La centenaria central hidroeléctrica de Coya abrió sus puertas en el Día del Patrimonio

Mayo 29, 2023

Noticias recientes

Encuesta de demanda laboral permitirá caracterizar requerimientos de capital humano en la región

Encuesta de demanda laboral permitirá caracterizar requerimientos de capital humano en la región

Mayo 31, 2023
Cochilco dio a conocer las perspectivas del mercado del litio al año 2035 

Cochilco dio a conocer las perspectivas del mercado del litio al año 2035 

Mayo 31, 2023
Graneros: Municipio llama a “chipear” gratuitamente a mascotas

Graneros: Municipio llama a “chipear” gratuitamente a mascotas

Mayo 31, 2023
La centenaria central hidroeléctrica de Coya abrió sus puertas en el Día del Patrimonio

La centenaria central hidroeléctrica de Coya abrió sus puertas en el Día del Patrimonio

Mayo 29, 2023
Radio Primordial FM – Noticias de Chile y el Mundo

Descripción Radio Primordial

Síguenos

Buscar por categoría

  • Agricultura
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deporte
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • economia
  • Educacion
  • Emprendimiento
  • Espectaculos
  • Innovacion
  • justicia
  • Medio Ambiente
  • Mineria
  • Música
  • Nacional
  • Noticias
  • Opiniòn
  • Panoramas
  • Pesca
  • Policial
  • Política
  • Regional
  • salud
  • Sin categoría
  • Social
  • Startup
  • Trabajo
  • Transportes
  • Turismo
  • Vivienda

Últimas Noticias

Encuesta de demanda laboral permitirá caracterizar requerimientos de capital humano en la región

Encuesta de demanda laboral permitirá caracterizar requerimientos de capital humano en la región

Mayo 31, 2023
Cochilco dio a conocer las perspectivas del mercado del litio al año 2035 

Cochilco dio a conocer las perspectivas del mercado del litio al año 2035 

Mayo 31, 2023
No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Regional

© 2021 Primordial FM 97.9 - Sitio creado por WroKeN.com