• Nosotros
  • Publicidad
  • Contacto
Radio Primordial FM - Noticias de Chile y el Mundo
Primordial
  • Inicio
  • Noticias
    Festival Gastronómico “La Despensa” rescató raíces agroalimentarias de O’Higgins

    Festival Gastronómico “La Despensa” rescató raíces agroalimentarias de O’Higgins

    Agricultores de Nancagua se capacitaron en técnicas de injertación en CEAF

    Agricultores de Nancagua se capacitaron en técnicas de injertación en CEAF

    Publican Plan de Acción Nacional para prevenir, desalentar y eliminar la pesca ilegal en Chile

    Publican Plan de Acción Nacional para prevenir, desalentar y eliminar la pesca ilegal en Chile

    Corporación de la Cultura y las Artes de Municipalidad de Rancagua organizó el 1er Encuentro Comunal de Folcloristas

    Corporación de la Cultura y las Artes de Municipalidad de Rancagua organizó el 1er Encuentro Comunal de Folcloristas

    Diputada Romero pide máxima urgencia a proyecto que asegura a mujeres una vida libre de violencia tras explosivo aumento de violaciones en el país

    Diputada Romero pide máxima urgencia a proyecto que asegura a mujeres una vida libre de violencia tras explosivo aumento de violaciones en el país

    Graneros: Entregan vivienda de emergencia a hombre que perdió casa en trágico incendio

    Graneros: Entregan vivienda de emergencia a hombre que perdió casa en trágico incendio

    Trending Tags

  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Regional
    • Todo
    • Startup
    Agricultores de Nancagua se capacitaron en técnicas de injertación en CEAF

    Agricultores de Nancagua se capacitaron en técnicas de injertación en CEAF

    Enfermedades poco frecuentes un desafío para mejorar su diagnóstico y tratamiento

    Enfermedades poco frecuentes un desafío para mejorar su diagnóstico y tratamiento

    Corporación de la Cultura y las Artes de Municipalidad de Rancagua organizó el 1er Encuentro Comunal de Folcloristas

    Corporación de la Cultura y las Artes de Municipalidad de Rancagua organizó el 1er Encuentro Comunal de Folcloristas

    MOP REALIZARÁ UN COMPLETO REGISTRO DE EDIFICIOS Y SITIOS PATRIMONIALES DE LA REGIÓN DE O’HIGGINS

    MOP REALIZARÁ UN COMPLETO REGISTRO DE EDIFICIOS Y SITIOS PATRIMONIALES DE LA REGIÓN DE O’HIGGINS

    Alcalde Claudio Segovia: “El Gobierno esta ausente. Acá entregamos los antecedentes y se falló. Esto no puede volver a pasar, ni en Graneros ni en ninguna otra ciudad del país”.

    Alcalde Claudio Segovia: “El Gobierno esta ausente. Acá entregamos los antecedentes y se falló. Esto no puede volver a pasar, ni en Graneros ni en ninguna otra ciudad del país”.

    Gobernador Regional destacó avance del 85 % que presenta restauración de la Iglesia Nuestra Señora de La Merced de Codegua

    Gobernador Regional destacó avance del 85 % que presenta restauración de la Iglesia Nuestra Señora de La Merced de Codegua

    Trending Tags

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
    Festival Gastronómico “La Despensa” rescató raíces agroalimentarias de O’Higgins

    Festival Gastronómico “La Despensa” rescató raíces agroalimentarias de O’Higgins

    Agricultores de Nancagua se capacitaron en técnicas de injertación en CEAF

    Agricultores de Nancagua se capacitaron en técnicas de injertación en CEAF

    Publican Plan de Acción Nacional para prevenir, desalentar y eliminar la pesca ilegal en Chile

    Publican Plan de Acción Nacional para prevenir, desalentar y eliminar la pesca ilegal en Chile

    Corporación de la Cultura y las Artes de Municipalidad de Rancagua organizó el 1er Encuentro Comunal de Folcloristas

    Corporación de la Cultura y las Artes de Municipalidad de Rancagua organizó el 1er Encuentro Comunal de Folcloristas

    Diputada Romero pide máxima urgencia a proyecto que asegura a mujeres una vida libre de violencia tras explosivo aumento de violaciones en el país

    Diputada Romero pide máxima urgencia a proyecto que asegura a mujeres una vida libre de violencia tras explosivo aumento de violaciones en el país

    Graneros: Entregan vivienda de emergencia a hombre que perdió casa en trágico incendio

    Graneros: Entregan vivienda de emergencia a hombre que perdió casa en trágico incendio

    Trending Tags

  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Regional
    • Todo
    • Startup
    Agricultores de Nancagua se capacitaron en técnicas de injertación en CEAF

    Agricultores de Nancagua se capacitaron en técnicas de injertación en CEAF

    Enfermedades poco frecuentes un desafío para mejorar su diagnóstico y tratamiento

    Enfermedades poco frecuentes un desafío para mejorar su diagnóstico y tratamiento

    Corporación de la Cultura y las Artes de Municipalidad de Rancagua organizó el 1er Encuentro Comunal de Folcloristas

    Corporación de la Cultura y las Artes de Municipalidad de Rancagua organizó el 1er Encuentro Comunal de Folcloristas

    MOP REALIZARÁ UN COMPLETO REGISTRO DE EDIFICIOS Y SITIOS PATRIMONIALES DE LA REGIÓN DE O’HIGGINS

    MOP REALIZARÁ UN COMPLETO REGISTRO DE EDIFICIOS Y SITIOS PATRIMONIALES DE LA REGIÓN DE O’HIGGINS

    Alcalde Claudio Segovia: “El Gobierno esta ausente. Acá entregamos los antecedentes y se falló. Esto no puede volver a pasar, ni en Graneros ni en ninguna otra ciudad del país”.

    Alcalde Claudio Segovia: “El Gobierno esta ausente. Acá entregamos los antecedentes y se falló. Esto no puede volver a pasar, ni en Graneros ni en ninguna otra ciudad del país”.

    Gobernador Regional destacó avance del 85 % que presenta restauración de la Iglesia Nuestra Señora de La Merced de Codegua

    Gobernador Regional destacó avance del 85 % que presenta restauración de la Iglesia Nuestra Señora de La Merced de Codegua

    Trending Tags

No Result
Ver todos los resultados
Radio Primordial FM - Noticias de Chile y el Mundo
No Result
Ver todos los resultados
Inicio Ciencia

Centro de Investigación CEAF se posiciona como referente para el conocimiento en Fruticultura a nivel global

Radio Primordial por Radio Primordial
Diciembre 20, 2022
en Ciencia, Noticias, Regional
0
Centro de Investigación CEAF se posiciona como referente para el conocimiento en Fruticultura a nivel global

Desde diferentes lugares del globo, debido a sus lazos de investigación, el Centro de Estudios Avanzados en Fruticultura, CEAF, con más de 12 años al servicio de la investigación regional, se ha convertido en una visita imperdible para estudiantes e investigadores que buscan enriquecer sus conocimientos en portainjertos, test de paternidad vegetal e inclusive técnicas nucleares aplicadas al mejoramiento genético, entre otros trabajos que buscan dar respuesta a los problemas de la fruticultura en la Región de O´Higgins y el país.

“Como Gobierno Regional, nos sentimos orgullosos del trabajo que realiza el CEAF, logrando posicionarse como un referente para la comunidad educativa y científica, tanto nacional como internacional en las investigaciones en las líneas de Agronomía, Mejoramiento Genético, Fisiología del Estrés, Genómica Vegetal. Durante el mes de diciembre, CEAF ha contado con visitas académicas de cursos de estudiantes de la Universidad de Concepción y la Universidad de Santa Catarina de Brasil, logrando acercar el conocimiento producido en laboratorios y campos a nivel local y proyectar un mejor desarrollo en estas materias”, resaltó el Gobernador regional Pablo Silva Amaya

Gira de Biotecnología

En este sentido, Rodrigo Hasbún, profesor de la Universidad de Concepción, tras la visita de su delegación a CEAF señaló que “estamos haciendo una gira que busca conocer los principales avances y aplicaciones de la biotecnología en Chile, nos hemos encontrado con muchos ex alumnos, ha sido muy interesante ver todo lo del mejoramiento genético, cómo trabajan en distintas áreas, todas muy integradas y además todos los aportes que están haciendo de otras especies como las sandías, donde también están trabajando con hortalizas. Fue muy grata la visita, muy didáctica igual, se agradece haber pasado directamente al terreno, a ver parte de lo que están haciendo y ver también prácticamente el trabajo de los laboratorios”.

Ignacio Sepúlveda, estudiante de último año de la carrera de Biotecnología Vegetal de la Universidad de Concepción, destacó que “nos han recibido de buena manera, las instalaciones son espectaculares, tiene tecnología que no hemos visto en la universidad que estoy yo, que es la Universidad de Concepción. Me llama la atención el trabajo tanto de laboratorio, como también lo que se lleva del terreno al laboratorio, teniéndolo a un par de metros, entonces eso, es espectacular”.

Visitantes desde Brasil

Leo Rufato, profesor de fruticultura de la Universidad de Santa Catarina, comentó que “estamos aquí en el CEAF para ver el trabajo que realizan con los frutos de semilla de carozos y cerezos, y nos impresionó mucho la calidad del trabajo, la relación que tienen con los productores, el respeto que ellos tienen por sus investigaciones”.

El profesor brasileño, visitó CEAF con un grupo de 22 estudiantes de post grado, maestrías y doctorados, en el marco de una gira por Chile y Argentina, quienes quieren impulsar un trabajo que releve las investigaciones locales que puedan fortalecer la fruticultura de los países del Mercosur en su conjunto, ya que señaló que muchas veces se buscan laboratorios y centros de investigación de Europa y no se ven los que tenemos en los países vecinos, expresó. En ese contexto, Rufato, destacó que en CEAF existe “ciencia muy aplicada, muy directa, dando respuesta a los problemas que se presentan y se presentarán a futuro en la agricultura, encaminando a los productores para lograr éxito”.

El académico señaló también que “vemos muchas cerezas en Chile, pero eso puede cambiar, tenemos que pensar en el futuro, por durazneros y otras opciones que puedan ser rentables para los productores”. De ahí la importancia de conocer los trabajos del extremo sur del continente, con quienes se puede planificar un trabajo conjunto para impulsar, tanto la investigación, como la producción y la economía de estos tres países hermanos.

Juliana Lima, ingeniera agrónoma y estudiante de doctorado de la Universidad del Estado de Santa Catarina señaló que “estar aquí en el CEAF está sumando mucho conocimiento, porque tienen un programa de portainjertos de carozos, donde pudimos ver cómo es que realizan el desarrollo y evaluaciones de raíces y como ellos hacen el trabajo de evaluación en los laboratorios. Evaluaciones físico-químicas de frutas, de cerezas, de grados brix, de firmeza y del peso de frutas también”.

Experiencias que dan cuenta, no sólo de estas visitas a CEAF, sino también de las que se están traspasando a la comunidad de la Región de O´Higgins, tanto de los liceos agrícolas, estudiantes universitarios, como también con los pequeños productores, ya que CEAF es una corporación del Gobierno Regional de O´Higgins (GORE), y que además forma parte de los Centros de la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo, ANID, dependiente del Ministerio de Ciencias, y que, gracias al programa de Vinculación y Extensión, financiado por el Consejo Regional (CORE) está acercando el conocimiento producido en laboratorios y campos a nivel local, sumándole a esto, otras visitas que llegan de otras latitudes a conocer la investigación aplicada en nuestros campos.

Publicación anterior

MOP O’Higgins inicia obras de mejoramiento y ampliación de Servicio Sanitario Rural Pataguas Orilla en Pichidegua

Publicación siguiente

Hogar de anciano de Pichilemu reutilizará las aguas grises en sus jardines y una huerta

Radio Primordial

Radio Primordial

Publicación siguiente
Hogar de anciano de Pichilemu reutilizará las aguas grises en sus jardines y una huerta

Hogar de anciano de Pichilemu reutilizará las aguas grises en sus jardines y una huerta

Plugin Install : Widget Tab Post needs JNews - View Counter to be installed
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Lo último

Municipalidad de Rancagua habilita nuevos puntos de vacunación

Febrero 15, 2022
VALIOSO ACUERDO ENTRE RÍO VENTISQUEROS Y FÁBRICA DIGITAL O’HIGGINS POTENCIARA SOLUCIONES INNOVADORAS

VALIOSO ACUERDO ENTRE RÍO VENTISQUEROS Y FÁBRICA DIGITAL O’HIGGINS POTENCIARA SOLUCIONES INNOVADORAS

Marzo 16, 2022
Dra. Natacha Guzmán es la nueva directora de Hospital de Marchigüe

Dra. Natacha Guzmán es la nueva directora de Hospital de Marchigüe

Enero 6, 2022
Experto plantea desafíos para la reforma del nuevo Código Penal Chileno 

Experto plantea desafíos para la reforma del nuevo Código Penal Chileno 

Febrero 8, 2022
Aviso de bomba en Corte de Apelaciones de Rancagua resultó ser un desfibrilador enviado sin remitente.

Aviso de bomba en Corte de Apelaciones de Rancagua resultó ser un desfibrilador enviado sin remitente.

0
Gobierno endurece presión por la PGU: Advierte problemas para Boric si no se aprueba

Gobierno endurece presión por la PGU: Advierte problemas para Boric si no se aprueba

0
La historia de esfuerzo de César Zumarán, el motociclista chileno que fue atropellado por De Villiers en el Dakar

La historia de esfuerzo de César Zumarán, el motociclista chileno que fue atropellado por De Villiers en el Dakar

0
Garin puede superar a Federer en el ranking si gana hoy en la ATP Cup: A qué hora y contra quién juega Chile

Garin puede superar a Federer en el ranking si gana hoy en la ATP Cup: A qué hora y contra quién juega Chile

0
Festival Gastronómico “La Despensa” rescató raíces agroalimentarias de O’Higgins

Festival Gastronómico “La Despensa” rescató raíces agroalimentarias de O’Higgins

Enero 31, 2023
Agricultores de Nancagua se capacitaron en técnicas de injertación en CEAF

Agricultores de Nancagua se capacitaron en técnicas de injertación en CEAF

Enero 31, 2023
Publican Plan de Acción Nacional para prevenir, desalentar y eliminar la pesca ilegal en Chile

Publican Plan de Acción Nacional para prevenir, desalentar y eliminar la pesca ilegal en Chile

Enero 31, 2023
Enfermedades poco frecuentes un desafío para mejorar su diagnóstico y tratamiento

Enfermedades poco frecuentes un desafío para mejorar su diagnóstico y tratamiento

Enero 31, 2023

Noticias recientes

Festival Gastronómico “La Despensa” rescató raíces agroalimentarias de O’Higgins

Festival Gastronómico “La Despensa” rescató raíces agroalimentarias de O’Higgins

Enero 31, 2023
Agricultores de Nancagua se capacitaron en técnicas de injertación en CEAF

Agricultores de Nancagua se capacitaron en técnicas de injertación en CEAF

Enero 31, 2023
Publican Plan de Acción Nacional para prevenir, desalentar y eliminar la pesca ilegal en Chile

Publican Plan de Acción Nacional para prevenir, desalentar y eliminar la pesca ilegal en Chile

Enero 31, 2023
Enfermedades poco frecuentes un desafío para mejorar su diagnóstico y tratamiento

Enfermedades poco frecuentes un desafío para mejorar su diagnóstico y tratamiento

Enero 31, 2023
Radio Primordial FM – Noticias de Chile y el Mundo

Descripción Radio Primordial

Síguenos

Buscar por categoría

  • Agricultura
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deporte
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • economia
  • Educacion
  • Emprendimiento
  • Espectaculos
  • Innovacion
  • justicia
  • Medio Ambiente
  • Mineria
  • Música
  • Nacional
  • Noticias
  • Opiniòn
  • Panoramas
  • Pesca
  • Policial
  • Política
  • Regional
  • salud
  • Sin categoría
  • Social
  • Startup
  • Trabajo
  • Transportes
  • Turismo
  • Vivienda

Últimas Noticias

Festival Gastronómico “La Despensa” rescató raíces agroalimentarias de O’Higgins

Festival Gastronómico “La Despensa” rescató raíces agroalimentarias de O’Higgins

Enero 31, 2023
Agricultores de Nancagua se capacitaron en técnicas de injertación en CEAF

Agricultores de Nancagua se capacitaron en técnicas de injertación en CEAF

Enero 31, 2023
No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Regional

© 2021 Primordial FM 97.9 - Sitio creado por WroKeN.com